Fines de la Asociación 🚀

Mostremos los pequeños gestos que nos hacen ser felices, pese a las adversidades de la vida, para hacer que otras personas puedan ver la luz cuando la oscuridad de su realidad no se lo permite.

Entre los fines de la Asociación más importantes destacamos:

01.

Impulsar todo conocimiento y acción que favorezca el armónico desarrollo del cuerpo, como “templo” en el que todo Ser se expresa, desde el respeto, la tolerancia y la amplitud de miras.

02.

Favorecer el conocimiento y desarrollo de la mente como herramienta principal con la que todo ser humano accede a su autoconocimiento ya a la comprensión de su verdadera esencia divina.

03.

Ofrecer una visión amplia, actualizada, libre, despolitizada, no vinculada a ninguna religión, pero basada en la consideración de que todo ser humano es un SER divino por su condición humana y merece conocer esta realidad y acceder al conocimiento que le permita vivir y actuar como SER divino que es, ejerciendo su libre albedrío de forma responsable y solidaria.

04.

Fomentar la relación equilibrada y positiva del ser humano consigo mismo y con los demás en su triple dimensión cuerpo-mente-espíritu.

05.

Favorecer acuerdos de colaboración con personas físicas, entidades públicas y/o privadas, asociaciones y cualquier otro organismo cuyos fines estén en sintonía con los fines de la Asociación, para acceder al conocimiento, compartirlo y difundirlo.

06.

Promover las iniciativas y encuentros necesarios entre personas, instituciones y demás organismos interesados en una nueva relación cuerpo, mente y espíritu, fomentando y realizando actividades culturales, educativas, sociales, recreativas e integrativas sobre temas relacionados con una nueva relación cuerpo mente espíritu.

07.

Fomentar el estudio e investigación en relación con la triple dimensión del ser humano para la actualización permanente, la mejora continua y la adecuación de los conocimientos profesionales requeridos para las nuevas necesidades del SER en su triple dimensión.

08.

Promover y realizar asesoramientos a nivel personal y colectivo en relación con los fines de la Asociación.

09.

Fomentar las iniciativas personales y/o colectivas que favorezcan el desarrollo integral del ser humano.

10.

La creación y fomento de redes de cooperación entre personas e instituciones con fines análogos a los de la Asociación.

Qué hacemos en metafelicidad 👋

La Asociación plantea y ofrece encuentros, conciertos, conferencias, reflexiones, ideas, escritos, canciones, poemas y todo lo que favorezca el despertar de la conciencia humana para el reencuentro con su esencia divina, logrando así un bienestar y una felicidad verdadera y estable, contribuyendo de esta forma al bienestar de la humanidad.

Servicios que ofrece Metafelicidad

La Asociación trabajará en pro de la felicidad como meta y lo que contribuya a ir más allá de la felicidad, constituyéndose como un espacio abierto para las personas que buscan su propio empoderamiento personal  y deseen inspirarse o motivarse para su crecimiento personal y encuentro con la verdadera dimensión de su SER, facilitando así la felicidad de los demás y la mejora del entorno en el que cada uno vive.  

Publicaciones

Publicación de libros, música, artículos, documentos y demás material relacionado con los fines de la Asociación, tanto en formato impreso como digital, utilizando canales tradicionales de difusión o los que las nuevas tecnologías permitan.

Eventos

Organización de encuentros, retiros, cursos, conferencias, charlas, talleres, coloquios, conciertos, seminarios, etc.

Medios de comunicación

Participación en publicaciones, así como en medios de comunicación, para mejor difusión de los fines de la Asociación.

Premios

Instruir premios y ayudas.

Colaboraciones

Colaborar con entidades públicas y/o privadas en temas de formación, información y asesoramiento.

Red de personas

Crear una red de personas e instituciones que faciliten a la persona el acceso a sus potencialidades, al descubrimiento y encuentro con su ser.

Convenios

Firmar cuántos convenios de colaboración se consideren convenientes para el cumplimiento de los fines de la Asociación, tanto con personas físicas como jurídicas.

Espacios de crecimiento

Aceptar donaciones morales no constitutivas de patrimonio fundacional para, mediante convenio con el donante, promover, crear y gestionar espacios de crecimiento personal por la Asociación.